domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Sector agrícola, ha dado la cara por México durante esta crisis sanitaria y económica: Humberto González

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 14, 2020

No sólo mantuvo el volumen de producción sino lo incrementó en un 1% respecto a lo registrado en 2019

Morelia Michoacán a 14 de septiembre 2020.-El sector agrícola ha dado la cara por México durante esta crisis sanitaria y económica, de manera que no sólo mantuvo el volumen de producción sino lo incrementó en un uno por ciento en relación a 2019, informó el diputado Humberto González Villagómez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado por el Distrito de Puruándiro apuntó que estados como Michoacán, con una profunda vocación agrícola han demostrado su compromiso nacional, doblegando esfuerzos ante una situación de crisis como la que atravesamos, producto de la pandemia y de colapso económico debido una deficiente planeación e instrumentación de política pública desde el Gobierno Federal.

“Durante el primer semestre de año Michoacán fue el principal generador de valor en la producción de aguacate, con una contribución del 68.2 por ciento, esto pese a la afectación del 7.5 por ciento que se tuvo en el valor real de nuestra producción”.

Aunado a lo anterior, recordó que el valor real de la producción de fresa durante del segundo trimestre de 2020, en los territorios que comprenden las regiones Centro-Occidente (50.2%) y Noroeste (49.6%) de nuestro país, representan 99.8% del valor total de la producción de la frutilla en México, con un monto de tres mil 728 millones de pesos.

Humberto González subrayó que Michoacán se ha posicionado como el principal productor nacional de fresa ya que en la entidad se producen cerca de 485 mil toneladas anuales, sin dejar de lado que nuestro estado también es referente nacional en la producción de limón con una producción aproximada de las 711 mil 181 toneladas de este cítrico, gracias a las políticas en este ámbito que ha establecido el Gobierno del Estado.

“Es claro el compromiso de nuestros productores frente a cualquier situación de contingencia, hoy se evidencia nuevamente con números, por lo que es de justicia que autoridades y legisladores, al momento de analizar los presupuestos para el 2021 velemos por la viabilidad y fortalecimiento del sector”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist