sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Sin acceso pleno a su derecho al empleo, las personas con discapacidad: Víctor Zurita

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 20, 2021

Mientras que las personas que no tienen discapacidad registran una participación económica del 65.4%, el porcentaje decrece en la población con discapacidad al alcanzar sólo el 38.5%.

Morelia Michoacán a 20 de diciembre de 2021.- En México las personas con discapacidad no tienen un acceso pleno a ejercer su derecho al empleo, lo que ahonda las condiciones de marginación que día a día enfrentan, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, Presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena apuntó que en nuestro país mientras que las personas que no tienen discapacidad registran una participación económica del 65.4%, el porcentaje decrece en la población con discapacidad al alcanzar sólo el 38.5%.

“Además observamos otro gran problema, que a las personas con discapacidad se les paga menos, tanto que el 33.5% de la población con discapacidad tienen sueldos menores que aquellas que no tienen”.

El también integrante de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó que la desigualdad en los ingresos en las personas con discapacidad es un claro ejemplo de la cultura de discriminación hacia este grupo de la población, en donde la violación a sus derechos es permanente.

Apuntó que, sobre la población con discapacidad, existen también diferentes grados de discriminación, y tomando como referencia los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, apuntó que existe un menor rechazo hacia las personas con discapacidad visual, que en un 39.9% desarrollan alguna actividad económica.

El porcentaje de población ocupada disminuye para las personas con discapacidad en manos y brazos, con un 30.2% de participación económica, mientras que aquellas de personas con discapacidad para comer, vestirse o bañarse sólo el 16.1% es económicamente activa.

Víctor Zurita recordó que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que todas deberán disfrutar de condiciones adecuadas para acceder al empleo y la seguridad social.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist