sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Todavía pueden recapacitar y ayudar a los campesinos: Valentín Rodríguez

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 11, 2020

La productividad del campo michoacano es tan rentable, que significa 35 mil millones de divisas

Morelia Michoacán a 11 de noviembre de 2020.-La apuesta del movimiento”113 por el Campo” no es presionar a los diputados federales, ni al Presidente de la República, sino a que hagan conciencia de cuánto pueden beneficiar o perjudicar al campo con sus decisiones presupuestales para el siguiente año, afirmó Valentín Rodríguez.

Al continuar con los recorridos por la zona agrícola del estado, el productor de aguacate y berries informó que acudirá a San Lázaro a buscar a quienes integran las comisiones de Presupuesto y Desarrollo Rural, así como al titular del Ejecutivo Federal, acompañado por un grupo de representantes del sector en Michoacán preparado con argumentos, cifras y testimonios.

Porque, afirmó, “no podemos usar otros métodos para hacer presión, además no se trata de hacer presión, sino de hacer entender a los diputados locales y al presidente de la República para que reconsideren la actitud que han tenido con el campo”, con las reducciones constantes de recursos.

Consideró que con la eliminación de fideicomisos, el combate a la corrupción y la ejecución de un gobierno austero, el gobierno federal ya dispone de “mucho dinero, como para que le asigne los recursos suficientes al campo para desarrollarse”.

Valentín Rodríguez expuso que lo único que se debe cuidar, es que las nuevas asignaciones “tengan reglas claras, sencillas y transparentes, que eviten la corrupción y que garanticen el acceso a todos los productores”, porque “ya fuimos víctimas de la corrupción en los presupuestos que ha habido y  ahora no queremos ser víctimas por eliminar presupuestos y asignaciones”.

Recordó que la productividad del campo michoacano es tan rentable, que significa 35 mil millones de divisas, por eso “no puede estar abandonado a su suerte y el gobierno no puede dejar de asignarle los recursos que le corresponden, todos debemos estar conscientes de eso”.

Finalmente, puntualizó que “no vamos a tomar o bloquear carreteras o vías del tren” para ser escuchados, porque “eso va en contra de la productividad y desarrollo, porque desalienta la inversión, nosotros queremos que los diputados entiendan que el campo mexicano necesita recursos”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist