domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Urgente apuntalar al sector servicios, principal motor de la economía mexicana: Antonio Soto

Redacción Publicado por Redacción
agosto 23, 2020

Tan sólo en junio pasado, dicho sector registró un escandaloso descenso del 29.3 por ciento

Morelia Michoacán a 23 de agosto de 2020.-Es urgente apuntalar al sector servicios en nuestro país, ya que es el principal motor de la economía mexicana sin que hasta el momento existan un plan estratégico desde el Gobierno Federal que evidencie interés en potenciar su recuperación, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado dijo que la fallida estrategia económica federal aunada a las repercusiones de la crisis sanitaria, el sector servicios en nuestro país registra seis meses de retroceso, lo que viene a impactar el bolsillo de miles de familias mexicanas.

“Los reportes del INEGI son contundentes y demuestran una realidad que el Gobierno Federal se resiste a reconocer, de tal forma que tan sólo en junio pasado, dicho sector registró un escandaloso descenso del 29.3 por ciento”.

Antonio Soto recordó que el sector servicios incluye a transportistas, restauranteros, hoteleros, productores de espectáculos y eventos deportivos, y los servicios educativos, mismo que viven hoy día una delicada situación de manera que enfrentan la peor caída de sus ingresos de la última década.

Hizo mención que dentro del sector el golpe más brutal se registra en las áreas de esparcimiento, cultura, deportes y otros servicios recreativos, con un 86.5 por ciento a tasa anual según la estadística oficial.

“Sabemos que las condiciones en las que vivimos por la crisis sanitaria son excepcionales, sin embargo esto no puede ser argumento para dejar de hacer por parte de las autoridades federales y generar alternativas que apuntalen de manera efectiva a dicho sector, el problema es que hasta el momento seguimos sin ver claridad en las políticas públicas instrumentadas por la federación”.

Agregó que en materia de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, el descenso alcanza el 58.9 por ciento, mientras que servicios de salud y de asistencia social bajaron 16.4 por ciento, lo que evidencia la complejidad del panorama que enfrenta nuestro país.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist